Ana Zurita “Es crucial crear las condiciones adecuadas para financiar y desarrollar viviendas asequibles para los jóvenes”

“La oferta de viviendas en La Laguna es insuficiente debido a la escasez de suelo, la inseguridad jurídica y un plan general que lleva atascado desde 2004”


Crear un entorno de colaboración público-privada, estimular la demanda y flexibilizar las condiciones urbanísticas para la producción de vivienda jóven son algunas de las medidas más destacadas

 

La Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha sido testigo hoy de la Proposición no de Ley sobre Medidas para incentivar el acceso a la Vivienda de los Jóvenes presentada por la candidata a la alcaldía de La Laguna, Ana Zurita. La diputada del Partido Popular ha querido aprovechar su posición en el Congreso para elevar ante la Cámara Baja los graves problemas de acceso a la vivienda que tienen los jóvenes españoles en general y laguneros en particular. 

Durante su intervención, Zurita profundizó en los principales problemas que actualmente tiene La Laguna en materia de vivienda y las razones por las que los jóvenes ven muy complicado emanciparse. “La oferta de viviendas en La Laguna es insuficiente debido a la escasez de suelo, la inseguridad jurídica y un plan general que lleva atascado desde 2004. Además, las unidades de actuación son difíciles de desarrollar y no se construyen viviendas de protección oficial desde hace 10 años”, apuntó la candidata a la alcaldía.

El porcentaje de jóvenes que viven fuera del hogar familiar ha ido decreciendo en los últimos años. Se ha pasado del 18,7% de finales de 2019 al 16% el pasado año según el último informe del Consejo la Juventud de España. Esta es la peor cifra de las últimas tres décadas ya que desde 1988 no se registraba un dato tan bajo. 

Para Zurita “es crucial crear las condiciones adecuadas para financiar y desarrollar viviendas asequibles, permitiendo a los jóvenes elegir el tipo de vivienda que mejor se adapte a sus necesidades”. Con esto la candidata a la alcaldía quiso destacar la importancia de que los jóvenes tengan la libertad de decidir si quieren comprar o alquilar. 

Al alto precio de los alquileres hay que sumar la elevada tasa de paro juvenil. “España, también en esto, se sitúa a la cola de Europa. Mientras en el conjunto de la Unión el paro juvenil alcanza el 18,3%, en nuestro país es del 30% según la última Encuesta de Población Activa”, afirmó Zurita. “Esta situación hace aún más difícil la emancipación de nuestros jóvenes que ven muchos de sus sueños frustrados por la incapacidad de acceder a una vivienda”. 

A raíz de esta situación el Partido Popular a través de la diputada Ana Zurita, ha instado al Gobierno a establecer un marco jurídico que agilice los procedimientos administrativos para desarrollos urbanísticos. Además de esto “es fundamental implementar una política fiscal sobre la vivienda que beneficie el acceso a la misma a los jóvenes de entre 18 y 35 años, tanto en régimen de compra como en alquiler”, apuntó Zurita durante su intervención. 

La candidata a la alcaldía lagunera también instó al Gobierno a poner “a disposición de la creación de oferta de vivienda en alquiler, en colaboración público privada, todo el suelo disponible, tanto público como privado, dando preferencia para nuevos usos de vivienda aquellos que vayan dirigidos a la construcción de hogares para jóvenes”. 

Ana Zurita “Es crucial crear las condiciones adecuadas para financiar y desarrollar viviendas asequibles para los jóvenes”
Etiquetado en:             
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad