La candidata del Partido Popular a la alcaldía lagunera se ha reunido con Fepeco para conocer la situación del mercado inmobiliario y poner solución a la falta de oferta
“Los menores de 35 años se están viendo obligados a permanecer en el domicilio familiar por la falta de oferta inmobiliaria que lleva asociado el incremento desmesurado de los precios”, apuntó
Ana Zurita, candidata a la alcaldía de La Laguna y diputada en el Congreso por el Partido Popular, ha mantenido una reunión de trabajo con la Federación Provincial de Entidades de la Construcción de Santa Cruz de Tenerife (Fepeco), con el objetivo de poner solución al incremento de los precios de los alquileres y a la imposibilidad de los jóvenes de emanciparse.
“Los menores de 35 años se están viendo obligados a permanecer en el domicilio familiar por la falta de oferta inmobiliaria que lleva asociado el incremento desmesurado de los precios que se está viviendo en las islas, Comunidad que bate récords a nivel nacional en la subida de precios del alquiler. A esto hay que unirle una enorme inseguridad jurídica y unos tiempos excesivos en la tramitación de los instrumentos urbanísticos y de licencias de obras”, apuntó Zurita tras la reunión.
Durante el encuentro mantenido con constructores, promotores y técnicos del sector inmobiliario ha habido unanimidad en el diagnóstico. Las principales conclusiones extraídas fueron la falta de recursos por parte de la Administración para generar oferta, además de que no hay un ningún plan general adaptado a la última Ley de Suelo y el sistema de topar los precios del alquiler producirá “que los propietarios retiren sus viviendas del mercado, como ha ocurrido en otros países de Europa, aumentando la escasez de vivienda y agravando el problema”, apuntó Zurita.
La candidata popular propone, como medida estructural inmediata, el alquiler profesionalizado, un sistema reciente en España que consiste en construir viviendas destinadas exclusivamente al alquiler. Además de esto Zurita propone la puesta en marcha de una subvención de seguros de alquiler, dirigida sobre todo a los jóvenes, así como incentivos fiscales. También propone dar opción de compra a la primera vivienda con fondos de garantía hipotecaria de ayudas a pagar la entrada, “que es otro de los problemas a los que se enfrentan los jóvenes”, señaló la congresista y candidata.
Uno de los datos que más preocupa a la candidata es también la falta de vivienda pública. “Desde 2012 no hay nada nuevo construido a lo que hay que añadir que en los últimos 20 años de las 367.000 vivienda construidas, tan solo 2.172 han sido VPO de promoción privada, no pública”.
Zurita, que ha estado ligada al urbanismo durante toda su carrera y posee una amplia experiencia en el sector, propone además un “urbanismo moderno, ágil y flexible”, que permita desarrollar autorizaciones en menos de un mes “para lo que es fundamental dar seguridad con las planes urbanísticos de la zona metropolitana” un área de desarrollo prioritario “y que en la actualidad ostenta unos planes obsoletos y colapsados”, concluyó la candidata y diputada.
Ana Zurita quiere potenciar el alquiler profesionalizado y facilitar a los jóvenes el acceso a la vivienda