Ana Zurita denuncia la falta de ambición de la actual Corporación en relación a los Fondos Next Generation

La candidata del Partido Popular a la alcaldía lagunera señala que “La Laguna debe ser municipio preferente en el gasto de estos fondos para la rehabilitación de edificios”

Ana Zurita, candidata del Partido Popular a la alcaldía de La Laguna


“Se está obviando 15.000 viviendas en el resto de pueblos y barrios y se está perdiendo una oportunidad única de acondicionar inmuebles, que por edad y materiales empleados en su construcción, están obsoletos”, puntualiza 

La candidata a alcaldesa de San Cristóbal de La Laguna y diputada en el Congreso por el Partido Popular, Ana Zurita, ha mantenido una reunión con el Colegio de Administradores de Fincas, con el objetivo de analizar la actual situación que se vive en el municipio lagunero con respecto a la gestión que se está llevando a cabo de los Fondos Next Generation en materia de rehabilitación de viviendas. 

En la actualidad, el Consistorio lagunero solo está convocando ayudas para la rehabilitación del patrimonio en el casco histórico y aquellas de carácter social, sin embargo, “se está obviando al resto del municipio, por lo que se está perdiendo una oportunidad única de rehabilitar y acondicionar inmuebles, que por edad y materiales empleados en su construcción, están obsoletos y se han convertido en viviendas poco eficientes que demandan gran cantidad de energía en periodos de frío intenso como el que se está viviendo este invierno”, señala Zurita. 

La candidata popular ha expresado su preocupación por “la falta de ambición del actual Ayuntamiento de La Laguna, que está desaprovechando la ocasión de mejorar las condiciones de casi 15.000 inmuebles, desperdiciando una oportunidad única de hacerlo con los Fondos Next Generation de la Unión Europea”, apuntó Ana Zurita.  

Durante la reunión con el Colegio de Administradores de Fincas, organismo que está en permanente contacto con la ciudadanía que reside en edificios de viviendas, se llegó a la conclusión “de que se está perdiendo un tiempo muy valioso por dos motivos: el primero es la falta de concreción por parte del Ministerio a la hora de definir los marcos legislativos para acceder a los fondos y el segundo tiene que ver con el mecanismo de subvención, que obliga a presentar documentación y pago de tasas antes de conocer si se podrá optar a la ayuda, circunstancia que está desincentivando que las comunidades de propietarios las soliciten”, matizó Zurita, que posee una dilatada experiencia en todo lo relacionado con urbanismo lo que le permite conocer a fondo todo lo relacionado con la materia. 

Ana Zurita denuncia la falta de ambición de la actual Corporación en relación a los Fondos Next Generation
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad